
Un hombre tranquilo
Alejado de Twitter, me topo en Facebook con Manuel Jabois, que dedica este texto sencillo, lindo a Pedro García Cuartango. Quienes leíamos su blog pudimos estar al tanto del minuto y resultado de su desembarco en Madrid y de su espera, nerviosa y serena, mientras el mirandés valoraba los textos que le había presentado. En la casa de mis abuelos, allá donde […]

Combatir el populismo: la parresía
Hace una semana, Slavoj Žižek escribió una suerte de tribuna que en la versión en castellano fue publicada por el diario El Mundo bajo el título ‘Contra el chantaje liberal’, de la que yo tuve noticia por el periodista Pablo Rodríguez Suanzes, quien en un tuit muy elaborado escribió: “En el periódico de mañana, una página de […]

Pablo y un señor de Ibiza
El pasado lunes, Pablo Iglesias entrevistó en La Tuerka a Antonio Escohotado, evento que ha alcanzado una cierta repercusión. Sin embargo, no ha sido hasta el día de hoy cuando he podido ver completo este diálogo, del que han llamado mi atención una serie de comentarios. Los primeros 35 minutos de conversación están dedicados respectivamente a una semblanza […]

Apuntes de urgencia sobre Vistalegre II
Hace algunos días, César Rendueles señalaba que Podemos «había vivido desde el minuto 1 bajo un régimen ultracompetitivo brutal, con elecciones permanentes». En Vistalegre II esta tónica se ha llevado al límite, realizándose una apuesta por un modelo adversarial en el que los conflictos han sido resueltos a través de la regla de la mayoría. Tal […]

Algunos muertos de más
El pasado mes de diciembre estuve leyendo el tercer volumen de Los Enemigos del Comercio, la ingente obra de Antonio Escohotado, un documentalista excepcional. La trilogía, que, a mi juicio, cuenta con un magistral primer volumen, que abarca hasta la Revolución Francesa y en el que Escohotado aúna aportaciones teóricas con una excepcional recopilación de datos, […]

Los 17 golpes
Hasta anoche había logrado observar desde mi atalaya la implosión socialista; hasta anoche, cuando mis padres se acostaron y yo me quedé a solas con mi hermano, cuando, rayana la medianoche, levantó la cabeza del móvil como si la accionase un tensor: ¿y tú con quién ibas, con Pedro o con Susana? En mi mente tenía […]